Saltar al contenido
Traumatología y Ortopedia  / Lesiones Deportivas / Ortopedia Pediátrica

Traumatología y Ortopedia / Lesiones Deportivas / Ortopedia Pediátrica

MEDICA SUR TLALPAN Puente de Piedra 150, col Toriello Guerra consultorio 510, Torre II teléfono directo 21271069 Ext 4476, Conmutador 5424 7200 Extensión 4476 Tlalpan, cp 14050, CDMX / Consulta Especializada de Ortopedia y Traumatología en línea, a través de una Video llamada. Brindamos atención especializada en linea, desde tu smartphone, tableta ó computadora, podremos resolver tus problemas del sistema locomotor de una manera eficiente y expedita, cómoda para tu paciente y sobre todo de una manera segura en esta época pandemia por el coronavirus

  • Dr. Juan Agustín Valcarce León
  • Acerca de mí
  • Casos
  • Blog
  • Política de privacidad

La actividad muscular pobre del Evertor es un predictor de recurrencia en pie equinovaro idiopático tratado con el método de Ponseti: un estudio longitudinal prospectivo con un seguimiento de 5 años.

abril 8, 2019 por admin

Después de la corrección primaria exitosa de la deformidad en pie equinovaro idiopático con el método de Ponseti, se ha informado que la recurrencia afecta hasta al 40% de los niños. Hasta ahora, ha sido difícil predecir qué pies están en riesgo de recurrencia, a pesar de numerosos estudios que investigan varios factores de riesgo potenciales. El corsé de abducción del pie (FAB) ha sido el estándar de atención para prevenir la recurrencia pero, incluso con un excelente cumplimiento, las recurrencias todavía ocurren. Cada vez más, la evidencia apunta a un desequilibrio neuromuscular congénito que constituye las fuerzas deformantes presentes en el pie zambo. La actividad muscular deficiente del evertor se ha citado específicamente como un posible factor de riesgo para la recurrencia. El objetivo de este estudio es evaluar si la actividad muscular deficiente del evertor en el examen clínico puede predecir la recurrencia en equinovaro idiopático a los 5 años de seguimiento.

J Pediatr Orthop. 2019 Mar 6. doi: 10.1097/BPO.0000000000001357. [Epub ahead of print]

Poor Evertor Muscle Activity is a Predictor of Recurrence in Idiopathic Clubfoot Treated by the Ponseti Method: A Prospective Longitudinal Study With a 5-Year Follow-up.

Little Z1, Yeo A1, Gelfer Y1,2.
PMID: 30855553
DOI: 10.1097/BPO.0000000000001357

Los resultados a los 5 años confirman que una evaluación semicuantitativa de la actividad muscular del evertor puede predecir la recurrencia y debe agregarse a la evaluación clínica de rutina para ayudar a individualizar las estrategias de tratamiento del paciente.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30855553

https://insights.ovid.com/crossref?an=01241398-900000000-98550

Copyright © 2019 Ovid Technologies, Inc., and its partners and affiliates. All Rights Reserved.
Some content from MEDLINE®/PubMed®, a database of the U.S. National Library of Medicine.

Categorías Academia, ortopedia pediatrica Etiquetas Evertor, pie equinovaro
Navegación de entradas
Tratamiento artroscópico de la inestabilidad del hombro con pérdida ósea glenoidea mediante el aumento de aloinjerto tibial distal: perfil de seguridad y resultados radiológicos a corto plazo.
Pie equinovaro. Repaso de Fisioterapia
Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!
Importa los datos de mi consultorio a tu celular en un solo click!!!
  • Dr. Juan Agustín Valcarce León
  • Acerca de mí
  • Casos
  • Blog
  • Política de privacidad
© 2022 Traumatología y Ortopedia / Lesiones Deportivas / Ortopedia Pediátrica • Creado con GeneratePress