La capacidad de doblar el pie hacia arriba (dorsiflexion) indica que el tendón de Aquiles se encuentra elastico y que se está cumpliendo con el uso de la férula de abducción
Dr. juan agustín valcarce león
pie zambo
Método acelerado de Ponseti: primeras experiencias en una técnica más conveniente para pacientes con pie equinovaro idiopático grave.
El pie equinovaro idiopático congénito, o pie zambo, es una deformidad compleja que involucra anatomía patológica en el pie con tobillo equino, varo posterior, cavo medio del pie y aducto del antepié [1]. Se establece un acuerdo universal sobre la técnica de Ponseti como el manejo inicial de esta deformidad. Este estudio preliminar tiene como objetivo investigar la posibilidad de tener un pie flexible a través de un método acelerado de Ponseti propuesto mediante el cual se implementan en una semana manipulaciones, 5 piezas fundidas y tenotomía del tendón de Aquiles.

El primer paso en la técnica de Ponseti acelerada fue seguro y efectivo para la corrección inicial de la deformidad idiopática severa del pie equinovaro en niños menores de tres meses de edad, aunque es un estudio inicial que necesita más estudios con más datos de seguimiento.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/30930070
https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1268773119300281
CURSO AVANZADO MÉTODO PONSETI
3, 2, 1…
— Ponseti España (@AsocPonsetiEsp) 8 de enero de 2019
Abiertas inscripciones!!!https://t.co/sTn7fyeAll pic.twitter.com/6BnkgGl32P
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScZtrNBdLBdvtrrSUv4J_Aw2eSAvTsdaTH11ubeRWstkz5Gbg/viewform
Preparándose para la cama. Poner sus zapatos por sí misma. #clubfeet
Getting ready for bed. Putting her shoes on by herself. #clubfeet pic.twitter.com/VOodHvu6fy
— Jax (@pico39) 10 de diciembre de 2017
¿Puedes siquiera creer que es el mismo bebé? #clubfeet
Can you even believe this is the same baby? #clubfeet pic.twitter.com/HhGGydKk8Z
— Lindsey Hoppe ⚽️ (@LindseyDianne3) 30 de enero de 2018
Edad de recurrencia en el pie equinovaro idiopático tratado con el método Ponseti
Age of Recurrence in Idiopathic Clubfoot Treated with the Ponseti Method
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28902604
https://www.readbyqxmd.com/read/28902604/age-of-recurrence-in-idiopathic-clubfoot-treated-with-the-ponseti-method
De:
Goldstein R, Chu A, Sala D, Lehman W.
Bull Hosp Jt Dis (2013). 2017 May;75(3):193-197.
Todos los derechos reservados para:
Read by QxMD is copyright © 2017 QxMD Software Inc. All rights reserved.
Abstract
OBJECTIVES:
While studies of patients undergoing the Ponseti method for idiopathic clubfoot demonstrate excellent correction after initial treatment, recurrence can occur in more than half of the cases. Few studies have demonstrated the age at which recurrence typically occurs or if age at discontinuation of the foot ankle orthosis (FAO) is associated with risk for surgical intervention.
CONCLUSIONS:
Patients with recurrence after initially successful Ponseti treatment generally do not become distinguishable by our current classification systems until 3 years of age. Patients who used the FAO for more than 2 years were 2.77 times less likely to require surgery than those who used it less than 2 years. FAO use should be continued until at least 3 years of age in patients undergoing Ponseti treatment for idiopathic clubfoot.
Resumen
OBJETIVOS:
Mientras que los estudios de pacientes que se someten al método Ponseti para pie equinovaro idiopático demuestran una corrección excelente después del tratamiento inicial, la recidiva puede ocurrir en más de la mitad de los casos. Pocos estudios han demostrado la edad a la que generalmente ocurre la recidiva o si la edad en la interrupción de la ortesis del tobillo (FAO) se asocia con riesgo de intervención quirúrgica.
CONCLUSIONES:
Los pacientes con recurrencia luego del tratamiento con Ponseti inicialmente exitoso generalmente no se vuelven distinguibles por nuestros sistemas de clasificación actuales hasta los 3 años de edad. Los pacientes que usaron la FAO por más de 2 años tenían 2.77 veces menos probabilidades de requerir cirugía que aquellos que la usaron menos de 2 años. El uso de la FAO debe continuarse hasta por lo menos 3 años de edad en pacientes sometidos a tratamiento con Ponseti para el pie equinovaro idiopático.
- PMID: 28902604
Pie equinovaro
La pronación forzada del pie zambo aumenta la deformidad del hueco y provoca una rotura en el pie medio, fallando en controlar el retropié. Por lo tanto, deja el varo trasero sin corregir. La supinación es la manipulación inicial del antepié, alineando los metatarsianos en el mismo plano.
El método de fundición de Ponseti para el tratamiento del pie equinovaro congénito corrige la deformidad dirigiéndose al cavo, al aducto del antepié, al varo del antepié y finalmente al equino (“C.A.V.E.”). Cavus es corregido por supinación aparente, que en realidad trae el antepié en alineación con el retropié. Una vez que los metatarsianos, cuneiformes y navicular están en el mismo plano, pueden ser utilizados como una palanca para desplazar lateralmente el navicular sobre el astrágalo.
Ponseti revisa los principios del tratamiento del pie zambo. En su experiencia, la tenotomía de Aquiles se requiere en el 70% de los pacientes, y se realiza cuando no se logra 15 grados de dorsiflexión con el moldeo. Combinado con la tenotomía de Aquiles, Ponseti reporta un éxito del 85-90% con el moldeo manipulativo del pie equinovaro.
“Origen y Tratamiento del Pie Equinovaro (Pie Zambo)”
Entrevista al aire para el lunes 02 de octubre del 2017 a las 10:00 horas por TV Canal 21.2 ‘El Canal de la Asamblea Legislativa’ con la conducción de Pita Ojeda quien hablará sobre el tema de “Origen y Tratamiento del Pie Equinovaro (Pie Zambo)” con la participación del Dr. Juan Agustín Valcarce León, Médico Ortopedista Pediatra adscrito al Servicio de Pie y Tobillo en el Hospital de Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”.
https://youtu.be/YUK32sNMfg8
Origen y Tratamiento del Pie Equinovaro (Pie Zambo)
Entrevista al aire para el lunes 02 de octubre del 2017 a las 10:00 horas por TV Canal 21.2 ‘El Canal de la Asamblea Legislativa’ con la conducción de Pita Ojeda quien hablará sobre el tema de “Origen y Tratamiento del Pie Equinovaro (Pie Zambo)” con la participación del Dr. Juan Agustín Valcarce León, Médico Ortopedista Pediatra adscrito al Servicio de Pie y Tobillo en el Hospital de Ortopedia “Dr. Victorio de la Fuente Narváez”. La cita es en Av. Insurgentes Sur No. 1605, Col. San José Insurgentes, décimo piso de la Torre MURAL. (Junto al Teatro de los Insurgentes).