Documento EFORT #OpenReviews para revisar la historia del procedimiento, las indicaciones actuales y los avances recientes que subyacen a la manipulación de la fisis con placas de banda de tensión
#pediatría #orthotwitter #deformitycorrections #hemiepiphysiodesis
Growth modulation with tension-band plates for the correction of paediatric lower limb angular deformity: current concepts and indications for a rational use | EFORT Open Reviews (boneandjoint.org.uk)
Modulación del crecimiento con placas de bandas tensoras para la corrección de la deformidad angular del miembro inferior pediátrico: conceptos actuales e indicaciones para un uso racional
- La modulación del crecimiento (GM) con placas de bandas de tensión (TBP) mediante la sujeción de parte de la placa de crecimiento es una técnica establecida para la corrección de las deformidades angulares en los niños y ha reemplazado cada vez más a las osteotomías más invasivas.
- La modulación del crecimiento con TBP es un método seguro y eficaz para corregir una variedad de deformidades en pacientes esqueléticamente inmaduros con fisis idiopáticas y patológicas. La indicación más común es una deformidad persistente en el plano coronal de la rodilla superior a 10 °, con dolor articular anterior y / o lateral, inestabilidad femororrotuliana, alteración de la marcha o problemas estéticos. GM también ha mostrado buenos resultados en pacientes con deformidad en flexión fija de la rodilla y el tobillo en valgo.
- Este artículo revisa la historia del procedimiento, las indicaciones actuales y los avances recientes que subyacen a la manipulación fisaria con TBP.
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34532073/
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8419796/
https://online.boneandjoint.org.uk/doi/full/10.1302/2058-5241.6.200098
Masquijo JJ, Artigas C, de Pablos J. Growth modulation with tension-band plates for the correction of paediatric lower limb angular deformity: current concepts and indications for a rational use. EFORT Open Rev. 2021 Aug 10;6(8):658-668. doi: 10.1302/2058-5241.6.200098. PMID: 34532073; PMCID: PMC8419796.
Copyright © 2021 The author(s)


Enfermedad ósea de células falciformes y respuesta a bisfosfonatos intravenosos en niños
Acceso abierto en #Osteoporosis Int: Enfermedad #ósea de células falciformes y respuesta a bisfosfonatos intravenosos en niñosSickle cell bone disease and response to intravenous bisphosphonates in children | SpringerLink Open Access in #Osteoporosis Int: Sickle cell #bone disease and response to intravenous bisphosphonates in childrenhttps://t.co/8e2liCKtps pic.twitter.com/iuoFjdtk16— Osteoporosis IOF (@iofbonehealth) August 2, 2022 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35904681/ https://link.springer.com/article/10.1007/s00198-022-06455-2 Grimbly … Leer más

Epidemiología de las lesiones pediátricas por gimnasia notificadas en los departamentos de emergencia de EE. UU.: Patrones de lesiones según el sexo y la edad
Este estudio de lesiones gimnásticas pediátricas informadas en el NEISS demostró que las lesiones de las extremidades superiores eran más comunes en la niñez y en las mujeres. Sin embargo, entre los adolescentes, los hombres experimentaron una mayor tasa de lesiones en general. Epidemiology of Pediatric Gymnastics Injuries Reported in US Emergency Departments: Sex- and … Leer más

Artrodesis de rodilla por Mycobacterium avium Complex Native-Knee Septic Artritis en un paciente con dermatomiositis: reporte de un caso
https://t.co/knre85E3Qu pic.twitter.com/FBuoU4EqQJ — J Bone & Joint Surg (@jbjs) July 17, 2022 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35833648/ https://journals.lww.com/jbjscc/Abstract/2022/09000/Knee_Arthrodesis_for_Mycobacterium_avium_Complex.8.aspx https://www.jbjs.org/reader.php?rsuite_id=3370707&native=1&topics=if+kn&source=JBJS_Case_Connector%2F12%2F3%2Fe22.00060%2Fabstract#figures Jabbouri S, Halperin SJ, Pathak N, Wilhelm CV, Ng M, Arsoy D. Knee Arthrodesis for Mycobacterium avium Complex Native-Knee Septic Arthritis in a Patient with Dermatomyositis: A Case Report. JBJS Case Connect. 2022 Jul 13;12(3). doi: 10.2106/JBJS.CC.22.00060. PMID: 35833648. Copyright … Leer más