#reemplazototaldecadera #primarytotalhipreplacement
Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/24692608?dopt=Abstract
http://www.bjj.boneandjoint.org.uk/content/96-B/4/442.abstract
De:
Feyen H1, Shimmin AJ.
Bone Joint J. 2014 Apr;96-B(4):442-8. doi: 10.1302/0301-620X.96B4.33036.
Todos los derechos reservados para:
Copyright © 2015 THE BRITISH EDITORIAL SOCIETY OF BONE & JOINT SURGERY All Rights Reserved.
Abstract
Una amplia diversidad en las longitudes del vástago están disponibles para el uso en el reemplazo hip total primario, y la morfología del fémur próximo varía grandemente. Los vástagos acortados más recientemente desarrollados proporcionan una distribución de la tensión muy parecida a la del del fémur nativo. El acortamiento del componente femoral potencialmente viene en el coste de estabilidad inicial disminuida. Los estudios clínicos en el funcionamiento de los vástagos cortos cementados y no cementados son prometedores, aunque los estudios complementarios de largo plazo todavía no estan disponibles. Proporcionamos a una descripción de la literatura actual en las características anatómicas del fémur próximal y de los aspectos biomecánicos y los resultados clínicos asociados a la longitud del componente femoral en el reemplazo primario de cadera, y sugerimos un sistema de clasificación para la longitud de vástagos femorales.
KEYWORDS:
- PMID:
- 24692608
- [PubMed – indexed for MEDLINE]