Fuente
Este artículo es originalmente publicado en:
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25682164
http://link.springer.com/article/10.1007/s00167-015-3529-4
http://www.anatomia-fisioterapia.es/28-systems/musculoskeletal/lower-extremity/knee/1093-vuelta-al-deporte-post-reconstruccion-del-lca
De:
Hildebrandt C1, Müller L, Zisch B, Huber R, Fink C, Raschner C.
Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc. 2015 Feb 15. [Epub ahead of print]
Todos los derechos reservados para:
© Springer International Publishing AG, Part of Springer Science+Business Media
#LCA #reconstruccion #ACLreconstruction #returntosports #Functionalassessments
Abstract
PURPOSE:
METHODS:
RESULTS:
CONCLUSION:
- PMID:
- 25682164
- [PubMed – as supplied by publisher]
-
Vuelta al deporte post reconstrucción del LCA
Los atletas lesionados están bajo constante presión para volver a la competición tan pronto como sea posible. Los profesionales de la medicina del deporte necesitan indicadores adecuados de retorno seguro a la actividad, ya que existe una alta tasa de recurrencia de lesión de LCA reconstruidos.Para facilitar la decisión sobre la vuelta de un paciente al deporte, se ha desarrollado una batería de pruebas estandarizadas y de fácil uso que permite una evaluación objetiva de la función de la rodilla.La batería de pruebas consistió en siete pruebas funcionales: el test de estabilidad en dos piernas, el test de estabilidad en una sola pierna, el test de salto en dos piernas con salto contramovimiento, CMJ a una sola pierna, saltos pliométricos, prueba de velocidad y prueba de pies rápidos.Cada prueba se estableció como confiable y fácil de realizar. El mejor desempeño de la pierna no dominante en tareas de estabilidad debe ser considerado al interpretar diferencias de un lado con el otro. Los resultados de los tests en un paciente con un LCA reconstruido deben ser catalogados al menos con un nivel funcional promedio para poder solventar un retorno seguro al deporte.Este estudio revela datos normativos de siete pruebas de rendimiento funcional, ayudando de esta manera en la toma de decisiones de retorno al deporte mediante la identificación de los déficits funcionales de la rodilla en el contexto clínico. Todas las pruebas fueron fáciles de administrar y no requieren de dispositivos sofisticados y costosos, lo cual simplifica el testeo durante el período de rehabilitación.> De: Hildebrandt et al., Knee Surg Sports Traumatol Arthrosc (2015) (Publ. antes de impresión). Todos los derechos reservados: Springer International Publishing AG. Pincha aquí para acceder al resumen de Pubmed.. Traducido por Pedro Castex